LocalesMunicipales
SIERRA GRANDE PROHÍBE LOS ESCAPES LIBRES: APROBARON ORDENANZA PARA COMBATIR LA CONTAMINACIÓN SONORA
Impulsada por la concejal Liliana Gauna, la nueva norma prohíbe circular con vehículos que utilicen escapes libres, abiertos o modificados en el ejido municipal. La iniciativa fue aprobada por unanimidad en el Concejo Municipal y busca proteger la salud, el ambiente y la convivencia ciudadana.

Sierra Grande | El Concejo Municipal de Sierra Grande aprobó por unanimidad una ordenanza que prohíbe la circulación de vehículos equipados con escapes libres, abiertos o modificados. La iniciativa, presentada por la concejal del Partido Justicialista Liliana Gauna, apunta a reducir la contaminación auditiva y a proteger la salud y la calidad de vida de los vecinos.
“Es una práctica perjudicial, no solo para quienes tienen alguna condición de salud, sino para toda la comunidad”, explicó Gauna tras la sesión. La ordenanza contempla controles por parte de las áreas de Tránsito y Medio Ambiente, el secuestro y destrucción de escapes no autorizados y la aplicación de sanciones por parte del Juzgado de Faltas.
Además, la norma prevé campañas de difusión para que la ciudadanía conozca los alcances de la nueva regulación. “Uno no puede cumplir lo que no conoce. Para lograr una mejor convivencia necesitamos informar y educar”, sostuvo Gauna.
La concejal destacó que el proyecto se elaboró tras escuchar a vecinos, profesionales de la salud y personas afectadas por la exposición a ruidos extremos, como adultos mayores, niños y personas con trastornos del espectro autista (TEA).
“Entiendo que hay quienes disfrutan del ruido de sus vehículos, pero el placer de uno no puede estar por encima del derecho de otro a vivir en un ambiente sano y tranquilo”, subrayó Gauna.
La ordenanza contempla excepciones para eventos deportivos o actividades especiales, siempre bajo autorización previa del Ejecutivo municipal. Con esta aprobación, Sierra Grande se suma a otras localidades rionegrinas que ya cuentan con regulaciones similares para combatir la contaminación sonora y proteger la salud pública.
Fuente: Radio Libre | En este día.