Icono del sitio Pido la Palabra

ALFREDO BELIZ DESTACÓ LA LISTA DE UNIDAD Y EL ROL REGIONAL DEL GREMIO DE COMERCIO DE CARA A LAS ELECCIONES DE DICIEMBRE

Alfredo Beliz presentó a Damián Pérez durante la conferencia de prensa previa a las elecciones gremiales.

Alfredo Beliz presentó a Damián Pérez durante la conferencia de prensa previa a las elecciones gremiales.

En conferencia de prensa, Alfredo Beliz anunció la finalización del proceso formal ante la Junta Electoral y confirmó que el próximo 2 de diciembre el Sindicato de Empleados de Comercio irá a elecciones con lista única. La propuesta, identificada como Lista Azul, representa —según subrayó— “un proyecto de muchos años” que expresa el trabajo regional desarrollado en toda la zona, desde Playa Unión hasta Sierra Grande, uno de los puntos más activos en la estructura gremial.

Beliz destacó que el padrón supera los 6.800 afiliados y que la unidad alcanzada refleja no solo la representación de delegados y trabajadores del comercio tradicional, sino también la consolidación de un proyecto institucional amplio. “Son 6.800 trabajadores, 6.800 familias”, afirmó.

La renovación con Damián Pérez al frente

El dirigente confirmó que, tras tres mandatos como secretario general, será reemplazado por Damián Pérez, quien lo acompañó durante dos períodos. “Me parece suficiente. Damián conoce todo el funcionamiento del gremio y es la persona indicada para conducir los próximos cuatro años”, sostuvo.

Beliz remarcó que la estructura gremial está compuesta por 21 secretarías distribuidas en localidades como Sierra Grande, Gaiman, Puerto Madryn y Rawson, con trabajadores de supermercados y tiendas que integran el proyecto regional. “Siempre armamos equipos de trabajo, y ese equipo responde muy bien. Equipo que gana no se toca”, aseguró.

Mutual, club y obra social: pilares del crecimiento

Consultado sobre el desarrollo institucional, Beliz destacó el papel de la mutual, el club y la obra social, espacios que —según describió— acompañaron el crecimiento del gremio en los últimos años. Señaló que actualmente gestionan más de 45 beneficios y que la articulación con Pérez permitió consolidar cada una de esas áreas.

Panorama del sector comercial y supermercados

Respecto a los movimientos en el sector de los grandes supermercados, Beliz explicó que la eventual venta de cadenas como Carrefour o VEA no representa, por el momento, riesgo para los puestos laborales en la región. Indicó que existe un compromiso de mantener el empleo en caso de cambios de razón social y que la situación de Yaguar es estable.

Además, confirmó la próxima inauguración de Maxi Consumo, prevista para marzo, con la creación de alrededor de 70 nuevos puestos de trabajo.

Reclamo de bono y situación salarial

Sobre la posibilidad de solicitar un bono, Beliz sostuvo que existe justificación para hacerlo debido a la pérdida salarial generada por las paritarias a la baja. “Hoy el 70% de los empleados de comercio está bajo la línea de pobreza. Defendimos el empleo, pero no logramos un salario digno”, afirmó.

Argumentó que el esfuerzo cotidiano del trabajador —desde afrontar aumentos en transporte hasta sostener consumos básicos— amerita una reconsideración económica para fin de año. La discusión se dará en el ámbito de la Secretaría de Trabajo.

Por redacción de Pido la Palabra.

Salir de la versión móvil