Sierra Vieja, el antiguo poblado donde nació Sierra Grande, continúa consolidándose como un espacio histórico y de encuentro para la comunidad. En el marco del plan de recuperación y preservación del Parque Municipal Sierra Vieja, se desarrollan tareas de mantenimiento y acondicionamiento que fortalecen la puesta en valor de este sitio fundacional, que combina historia, naturaleza y recreación.
Durante el último tiempo, se hace notorio que el lugar ha sido cuidado y respetado por los propios vecinos, quienes lo disfrutan como un ámbito de descanso y esparcimiento familiar. Este sostenido compromiso ciudadano refleja un cambio en la conciencia colectiva hacia la preservación del patrimonio común y el reconocimiento del valor que representa este espacio para la identidad local.
Aquí estuvieron los orígenes de Sierra Grande y las primeras familias que dieron forma a la actual ciudad. Por eso, Sierra Vieja es un sitio de alto valor histórico y cultural, que hoy se incorpora a la oferta turística de la región, uniendo en un mismo recorrido el espíritu de la sierra y la cercanía del mar.
Sierra Vieja —también conocida como La Rinconada— es el testimonio tangible de lo que fue la Colonia Pastoril Chilavert, un asentamiento rural que se desarrolló a la vera de las corrientes de agua, aprovechadas para el riego de cultivos, el pastoreo y la cría de ganado ovino. En este lugar aún se conserva La Rinconada, la antigua pulpería y almacén que funcionaba como punto de encuentro y de paso en la ex Colonia Pastoril, a pocos kilómetros del actual centro urbano.
El sitio también alberga el Museo Intercultural Duamn Ruca, que resguarda la memoria de los pueblos originarios y de las primeras familias que habitaron la zona, aportando una mirada integradora sobre los inicios de la comunidad serrana.
En el marco del plan de preservación patrimonial, fueron señalizados diversos puntos de interés histórico, entre ellos las antiguas instalaciones sanitarias, el edificio de la Escuela Primaria N.º 62 “Manuel Nicolás Savio”, y las dependencias donde funcionaron la primera comisaría y el primer Juzgado de Paz. La creación de este último se reconoce oficialmente como la fecha fundacional de Sierra Grande, marcando el inicio de su vida institucional y social.
Conservando sus huellas y adaptándose al presente, Sierra Vieja se erige hoy como un espacio vivo de identidad y memoria, donde la historia de Sierra Grande vuelve a contarse a través del paisaje, el patrimonio y el compromiso de vecinas y vecinos comprometidos con el lugar.
Fuente: En Este Día | Radio Libre.