Icono del sitio Pido la Palabra

SE CONFORMÓ EL COMITÉ MIXTO DE SEGURIDAD E HIGIENE EN VMOS

El objetivo es monitorear y supervisar las condiciones laborales.

El objetivo es monitorear y supervisar las condiciones laborales.

El Gobierno de Río Negro, mediante la Secretaría de Trabajo —a cargo de la titular María Martha Aviléz—, oficializó la conformación del Comité Mixto de Seguridad e Higiene para la obra del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS).

El comité fue creado por resolución, con el mandato de monitorear y supervisar las condiciones laborales en este proyecto estratégico. Está constituido por representantes de: los gremios de la construcción: UOCRA y UECARA; la contratista principal UTE Techint-Sacde; el consorcio VMOS-YPF y funcionario/a/os del organismo laboral provincial: el Subsecretario de Fiscalización, Sumarios y Multas, Sergio Ortiz; el Director de Seguridad e Higiene, Juan Sellan; y el Delegado Zonal de Trabajo, Diego Ragazzi, representando a la Secretaría de Trabajo.

Durante la reunión constitutiva, tanto las representaciones sindicales como las empresas solicitaron formalmente la incorporación de las demás contratistas principales que integran el proyecto VMOS, con el objetivo de ampliar la representatividad y fortalecer el alcance del trabajo conjunto en materia de seguridad e higiene.

Como primera decisión, se aprobó el reglamento interno del comité y se establecieron las bases para su organización y funcionamiento. Asimismo, se definió la misión del Comité: diseñar y supervisar políticas que garanticen condiciones laborales seguras, asegurar el cumplimiento de la normativa vigente y promover la formación continua en prevención de riesgos.

También se acordó implementar un cronograma de reuniones periódicas, destinado a hacer seguimiento de la aplicación del reglamento y evaluar su ajuste conforme al avance de la obra, lo que permitirá reforzar medidas preventivas según evolución del proyecto.

Desde la Secretaría de Trabajo de Río Negro destacaron que la constitución y puesta en marcha del Comité representa un logro colectivo que refuerza el diálogo y la coordinación entre el Estado, las empresas y los sindicatos, y refleja el cumplimiento de la legislación laboral en la construcción de entornos de trabajo seguros y dignos.

Áreas que intervienen y roles:

Fuente: Prensa Gobierno de Río Negro.

Salir de la versión móvil