Icono del sitio Pido la Palabra

ROXANA FERNÁNDEZ: “LA MUNICIPALIDAD NO OCULTA INFORMACIÓN, TODO LO CONTRARIO”

Encuentro con la Cámara de Comercio e Industria de Sierra Grande.

Encuentro con la Cámara de Comercio e Industria de Sierra Grande.

Sierra Grande | Luego del encuentro con la Cámara de Comercio e Industria de Sierra Grande, la intendenta Roxana Fernández trazó un diagnóstico del vínculo entre el municipio, los comerciantes locales y las empresas que operan en la ciudad. Durante la extensa charla, Fernández remarcó la importancia del diálogo directo, la transparencia y el acompañamiento institucional como pilares para fortalecer la economía local.

“Estas reuniones no son nuevas, forman parte de una continuidad que venimos sosteniendo. Esta vez fue con la Cámara de Comercio, pero también lo hacemos con otros sectores productivos. Es nuestra responsabilidad como Estado municipal estar cerca, aclarar dudas y, sobre todo, evitar malos entendidos que surgen cuando no se dialoga cara a cara”, expresó la jefa comunal.

Uno de los temas centrales fue el registro de proveedores locales, una herramienta clave que, según Fernández, garantiza la visibilidad y participación de los comerciantes en la cadena de consumo de bienes y servicios de las empresas que operan en la ciudad.

“Volvimos a explicar cómo funciona nuestro registro. Es público, dinámico y está disponible para todas las empresas. No decidimos quién vende o a quién se le compra, eso depende del oferente y del que compra. Nosotros garantizamos que todos estén en la mesa de posibilidades”, enfatizó.

Fernández también destacó que el municipio mantiene reuniones periódicas con empresas como YPF y Milicic, donde se actualiza y presenta este registro. Sin embargo, advirtió que desde algunos sectores se ha intentado “instalar una narrativa de ocultamiento y favoritismo” que, según ella, no se corresponde con la realidad.

“Hay sectores que en lugar de ponerse la camiseta de Sierra Grande se ponen la del espacio político. No se acercan, no consultan, no piden información. Pero después siembran dudas en la comunidad. Eso es boicot, y no ayuda a nadie. Nosotros estamos abiertos al diálogo, incluso con quienes nos critican”, remarcó con firmeza.

La intendenta explicó que el municipio ha invertido en herramientas de comunicación, incluyendo su página web y ventanillas de atención directa, para facilitar trámites y dar acceso a la información pública. Además, se refirió a los esfuerzos realizados para capacitar a comerciantes y trabajadores en buenas prácticas, formalización y normativas.

“Se han hecho más de cuatro capacitaciones sobre manipulación de alimentos, se han abierto nuevos negocios, hay comerciantes que empezaron a regularizar a sus empleados. No todo está como se quiere mostrar desde algunos sectores. Hay mucho progreso, y eso también hay que decirlo”, subrayó.

Consultada sobre la responsabilidad institucional, Fernández fue contundente:

“Hay concejales que dicen defender al comerciante pero no aprueban ordenanzas clave para que regularicen sus deudas. Eso es incoherente. Esa recaudación permitiría mejorar servicios básicos como alumbrado o mantenimiento urbano. Critican la falta de recursos, pero bloquean los mecanismos para obtenerlos”.

La jefa comunal confirmó que se seguirá reforzando la comunicación con los sectores productivos. Se impulsarán nuevas campañas informativas y encuentros específicos por rubros para garantizar que nadie quede fuera del circuito económico local.

“El objetivo es claro: defender el comercio y la mano de obra local. Si alguien no creyó en su momento que esto iba a avanzar, está en todo su derecho. Pero ahora la oportunidad está y no se la vamos a negar a nadie. Todo aquel que quiera ser proveedor, tiene las puertas abiertas del municipio”.

Con esta declaración, Roxana Fernández buscó cerrar filas frente a lo que considera un intento de deslegitimar la gestión desde sectores opositores. A la vez, envió un mensaje a los comerciantes y ciudadanos: el municipio está presente, escucha y acompaña, pero también exige responsabilidad y compromiso.

Por ultimo, remarcó que el municipio mantiene activo el Registro de Proveedores Locales en el área de Hacienda y pone a disposición la información en su sitio web oficial. Para más detalles o asesoramiento, los interesados pueden acercarse a las oficinas municipales o comunicarse a través de los canales oficiales.

Fuente: Radio Libre | En este día.

Salir de la versión móvil