Sierra Grande | El Puerto de San Antonio Este se convirtió en escenario de un hecho histórico con el arribo del buque Coreship Ocean Lance, que transportó desde Asia 8.000 toneladas de chapas de acero destinadas a la construcción de seis tanques de almacenamiento del Oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) en Punta Colorada.
La operatoria, que se extenderá durante cinco días, requiere una logística de envergadura: más de 60 trabajadores por turno rotativo de seis horas, tres turnos diarios y un movimiento estimado de 240 a 250 camiones para trasladar el material hasta su destino.
El secretario general del Sindicato de Obreros Portuarios de San Antonio Oeste (SOPSAO), Osvaldo Mendoza, destacó el impacto laboral: “Para Río Negro es algo histórico. Estamos abocados a la descarga con mano de obra local, lo que significa trabajo genuino para más de 60 operarios por turno. Este proyecto asegura actividad portuaria gran parte del año”.
El martes, el gobernador Alberto Weretilneck recorrió las instalaciones portuarias junto a la intendenta de Sierra Grande, Roxana Fernández, el intendente de San Antonio Oeste, Adrián Casadei, autoridades provinciales y representantes de la empresa. Weretilneck subrayó: “Cada chapa descargada significa empleo, inversión y la posibilidad de proyectarnos como protagonistas del futuro energético del país”.
Por su parte, Fernández expresó: “Es una jornada histórica que marca un antes y un después. Cada avance y cada inversión se traducen en desarrollo, trabajo y oportunidades para nuestra gente”. Tras la recorrida, la jefa comunal compartió material gráfico y calificó como “impresionante” la magnitud de la operatoria y el escenario que presenta el Puerto de San Antonio Este como punto de ingreso de los materiales.
La llegada de este embarque consolida al puerto rionegrino como punto estratégico dentro de la cadena logística nacional del sector energético, reforzando el papel de la provincia en la matriz energética argentina.
Fuente: En este día | Radio Libre.