Sierra Grande | El Jardín de Infantes N° 6 Rayén Lihuen se prepara para vivir un cierre de año cargado de actividades, emociones y presentaciones que reflejan el trabajo pedagógico realizado durante todo el ciclo lectivo. En diálogo con Radio Libre, la directora Silvia Parra y la docente Marina Linares compartieron los detalles de la muestra anual y de las propuestas educativas y recreativas que acompañarán este fin de año escolar.
La tradicional muestra expresiva y artística se realizará el 19 de noviembre, con dos presentaciones abiertas a toda la comunidad en el cine municipal: a las 10:30 para el turno mañana y a las 15:30 para el turno tarde. Según explicó Marina Linares, se trata de actividades que las y los estudiantes realizan durante todo el año en música y motricidad.
“No es algo nuevo para ese día; es lo que venimos trabajando durante el año. Lo que hacemos es mostrar una clase”, señaló.
Durante las presentaciones habrá circuitos diferenciados para las salas de 3, 4 y 5 años, adaptados a cada edad. Además, los grupos compartirán bailes, expresiones corporales y canciones, finalizando con ejercicios de relajación, como lo hacen habitualmente en sus clases.
Luego de la actividad en el cine, las familias se trasladarán al jardín, donde se abrirán las puertas del SUM para recorrer una exposición con trabajos realizados desde el inicio del año. Parra destacó el esfuerzo y dedicación de las docentes en el montaje de la muestra:
“Las chicas han hecho un trabajo hermoso. Desde la figura humana hasta producciones creativas, se puede ver cómo fue creciendo cada niño a lo largo del año”.
Además de la muestra, el jardín continúa desarrollando su proyecto institucional “Paísitos Mágicos: Aventuras hacia la Autonomía”, donde una de las secciones trabaja especialmente la expresión de emociones. Dentro de este marco se realizará la esperada fiesta temática en blanco y negro, prevista para el 5 de diciembre, destinada a las salas de 3 y 4 en horario de contraturno. Se trata de una jornada nocturna con caminata, juegos con linternas y actividades recreativas que fortalecen la autonomía.
Para las salas de 5, la ya tradicional jornada de playa está programada para el 28 de noviembre, uno de los eventos más esperados por las y los futuros egresados, que se preparan para dar el gran paso hacia la educación primaria.
En materia de inscripciones para el próximo ciclo, Parra señaló que se mantienen estables en las salas de 3, 4 y 5, aunque reconoció una baja general en la natalidad en la localidad. Actualmente, el jardín cuenta con 130 estudiantes.
El cierre del año culminará con los actos de fin de ciclo:
-
17 de diciembre: actos de salas de 3 y 4
-
18 de diciembre: acto de egresados de sala de 5
Ambas educadoras destacaron el compromiso del equipo docente, de las porteras y de toda la comunidad educativa, subrayando que fue un año “productivo y muy positivo” a pesar de los cambios y desafíos propios del ciclo lectivo.
Fuente: Radio Libre | En este día.

