Icono del sitio Pido la Palabra

MINISTRO DE OBRAS PÚBLICAS DE RÍO NEGRO RECORRE OBRAS Y ABORDA SITUACIÓN DEL HOSPITAL DE SIERRA GRANDE

Sierra Grande | El ministro de Obras Públicas de Río Negro, Alejandro Echarren, visitó esta mañana la localidad de Sierra Grande acompañando a la intendenta Roxana Fernández y el gobernador Alberto Weretilneck. Gran parte de la jornada estuvo destinada a un recorrido por distintas obras en ejecución, así como a la firma de convenios, apertura de sobres y anuncios de nuevas inversiones.

Durante la recorrida, Echarren destacó el avance de la red de gas destinada a 128 familias, la obra del puente municipal, y la finalización próxima del centro de información turística, cuya inauguración se estima para dentro de 20 a 30 días. Asimismo, inspeccionó los trabajos del Suelo Urbano para los lotes de HiPaRSA, donde la red de agua ya está completamente ejecutada y actualmente se realiza la instalación de la red eléctrica.

En la zona de Playas Doradas, el ministro remarcó la importancia de dotar de servicios básicos a instituciones locales. “Se trata de una pequeña obra de gas, pero no menos significativa, que permitirá abastecer a la salita de primeros auxilios, a la comisaría y a la oficina de informes turísticos”, señaló.

En el ámbito educativo, Echarren resaltó la licitación del SUM de la Escuela 60, donde tres empresas presentaron ofertas con “muy buenos números”. “Estamos muy contentos por todas las actividades que hemos realizado hoy y por ver cómo va cambiando Sierra Grande, cumpliendo con los compromisos asumidos por el gobernador”, aseguró.

El ministro también se refirió al estado del Hospital “Dr. Osvaldo P. Bianchi”, cuya actividad se encuentra paralizada desde hace dos días debido a filtraciones de agua en el techo. Echarren explicó que “más allá de las lluvias y de los inconvenientes previos del techo, la obra ya inició y fue necesario retirar toda la membrana existente”. Precisó que la humedad en la losa de aproximadamente 40 centímetros impide continuar con la impermeabilización hasta que se seque. “Hoy comenzaron con el sellamiento de fisuras, y la colocación de membrana se realizará apenas las condiciones climáticas lo permitan, lo que evitará filtraciones futuras”, concluyó.

Fuente: Radio Libre | En este día.

Salir de la versión móvil