Sierra Grande | En el marco de su campaña electoral, los candidatos a senadores por la alianza “Juntos Defendemos Río Negro”, Facundo López y Andrea Confini, recorrieron la localidad de Sierra Grande y participaron de una entrevista en Radio Libre, donde enfatizaron la importancia de llevar adelante proyectos concretos para el desarrollo provincial, con especial foco en el Golfo de San Matías y el sector hidrocarburífero.
Facundo López resaltó la necesidad de trabajar junto a los municipios y juntas de fomento, asegurando que “la vida de los ciudadanos de Sierra Grande se la va a resolver el proyecto Vaca Muerta Sur, el GNL y la generación de empleo, no las discusiones políticas entre partidos”. Subrayó la relevancia del canon hidrocarburífero y de los recursos que, por primera vez, benefician directamente a la provincia, asegurando que más del 70% de la mano de obra en los proyectos energéticos de la zona corresponde a rionegrinos.
Por su parte, Andrea Confini destacó el rol de las mujeres en la gestión provincial y el seguimiento de proyectos estratégicos a largo plazo. “Este proyecto nace hace más de cuatro años, construyendo consensos silenciosos para transformar el Golfo en un motor de desarrollo”, explicó. Confini detalló avances como la construcción de la planta de gas, el gasoducto y la creación de un edificio administrativo que concentrará áreas industriales, portuarias y de zona franca, además de programas de capacitación vinculados a la industria energética.
Ambos candidatos hicieron hincapié en la independencia de la política provincial respecto de la agenda nacional, afirmando que su prioridad es “resolver los problemas de Río Negro y no seguir la mirada de Buenos Aires”. López afirmó que “los rionegrinos resolvemos nuestros problemas, y queremos que se nos reconozca en el Senado con senadores y diputados comprometidos con la provincia”.
En cuanto a la polarización planteada por algunos actores nacionales, los candidatos insistieron en que la elección del 26 de octubre debe centrarse en las necesidades de la provincia. “No nos interesa la grieta nacional. Queremos que Río Negro siga creciendo, generando empleo y desarrollo industrial, sin depender de la mirada de Buenos Aires”, agregó Confini.
Asimismo, se abordaron los desafíos de infraestructura y educación. Confini mencionó mejoras en la escuela técnica local, la puesta en marcha del programa Río Negro Bilingüe y la creación de espacios de capacitación vinculados a la industria hidrocarburífera, con el objetivo de preparar a los jóvenes para los proyectos energéticos en curso.
Los candidatos concluyeron destacando que su propuesta política busca priorizar la acción concreta sobre las discusiones partidarias, enfatizando que su campaña se basa en el contacto directo con la comunidad y en la ejecución de proyectos estratégicos para la provincia.
Fuente: En este día | Radio Libre