Sierra Grande | La intendenta de Sierra Grande, Roxana Fernández, se refirió en declaraciones a Radio Libre a diversas acciones que forman parte de la gestión municipal y que están vinculadas con políticas públicas de inclusión, acompañamiento comunitario y fortalecimiento laboral.
Uno de los puntos centrales fue la incorporación de estudiantes de la Escuela de Educación Especial N° 11 a distintas áreas de la Municipalidad a través de pasantías. Según indicó Fernández, la inclusión constituye una política de Estado que garantiza igualdad de oportunidades y promueve la independencia progresiva de los jóvenes en sus puestos de trabajo. En este proceso participan docentes y trabajadores municipales que acompañan la transición.
La jefa comunal recordó que esta iniciativa se complementa con otros programas en curso, como contratos laborales con asignación de funciones en diferentes áreas y convenios con organizaciones locales, entre ellas la Fundación Juventud Serrana.
En paralelo, comenzaron las inscripciones para los talleres recreativos destinados a personas mayores de 60 años, en el marco del programa socio-recreativo “Recrearte”. Las actividades incluyen folklore, macramé, zumba, danzas, arte navideño, mente activa y espacios de recreación. Las inscripciones se realizan en el Centro de Día (ex Hogar de Adultos Mayores) o mediante un formulario en línea.
Finalmente, Fernández confirmó el inicio de la entrega de indumentaria a trabajadores municipales. En esta primera etapa, los equipos del área de Ambiente y Desarrollo Sustentable recibieron equipamiento, mientras que en los próximos días se continuará con el resto de las áreas. La inversión, superior a 20 millones de pesos, se concretó a través de proveedores locales.
La intendenta destacó que tanto la inclusión de personas con discapacidad como la atención a los adultos mayores forman parte de una política pública sostenida que busca fortalecer la participación social y mejorar las condiciones de vida de la comunidad.
Fuente: En Este Día | Radio Libre