Icono del sitio Pido la Palabra

IDENTIFICAN A VECINO FALLECIDO EN SIERRA GRANDE Y DESCARTAN HECHO DELICTIVO

Comisario Claudio Chazarreta, confirmó el proceso.

Comisario Claudio Chazarreta, confirmó el proceso.

Sierra Grande | El comisario Claudio Chazarreta, de la Comisaría 13 de Sierra Grande, informó que se logró determinar la identidad y las causas que llevaron al fallecimiento de un vecino muy conocido en la localidad, quien por años fue reconocido como “Don Mario Rojas”, pero cuyo nombre real era Vicente Cañupán, de 73 años.

El hombre había sido encontrado el 11 de octubre en su vivienda luego de que vecinos alertaran que se escuchaban pedidos de auxilio. En ese momento, se activó la intervención policial y sanitaria, y fue derivado al Hospital Zatti de Viedma, donde permaneció internado en terapia intensiva.

De acuerdo con lo señalado por Chazarreta en diálogo con Radio Libre, durante los primeros días se investigaron dos hipótesis: la posibilidad de un robo con agresión o un episodio de salud que ocasionara lesiones dentro de la vivienda. El análisis médico forense permitió descartar lesiones compatibles con violencia, lo que confirmó que no existió un hecho delictivo.

Según el informe médico, Cañupán padecía un cuadro avanzado de neumonía que agravó una diabetes sin tratamiento, generando un broncoespasmo que le impidió respirar adecuadamente. Posteriormente, mientras se encontraba internado, surgieron complicaciones cardíacas que derivaron en su fallecimiento.

La investigación permitió además establecer su verdadera identidad, ya que el hombre utilizaba el nombre “Mario Rojas” desde hace años. A través del trabajo conjunto entre Policía, Registro Civil, municipio y la colaboración de vecinos, se logró dar con sus datos reales y contactar a sus familiares. Finalmente, se confirmó la existencia de cuatro hijos, uno de los cuales arribó a Sierra Grande para las gestiones pertinentes.

Chazarreta resaltó que no existían antecedentes delictivos ni motivos penales vinculados al cambio de identidad, aclarando que se trataba de una historia familiar personal que el hombre sostenía desde hace tiempo.

“Era una persona muy querida, con muchas anécdotas y vínculos afectivos en la comunidad”, señaló el comisario, destacando además la preocupación y acompañamiento de vecinos durante su internación.

Los restos de Vicente Cañupán fueron velados en Sierra Grande, y recibieron sepultura en el cementerio local.

Fuente: En Este Día | Radio Libre.

Salir de la versión móvil