Icono del sitio Pido la Palabra

“HOY VIVIMOS UNA NUEVA REALIDAD DE OPORTUNIDADES”, AFIRMÓ LA INTENDENTA ROXANA FERNÁNDEZ

Sierra Grande | La intendenta de Sierra Grande, Roxana Fernández, participó de la audiencia pública organizada por la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro para evaluar el Estudio de Impacto Ambiental del segundo buque de GNL de Southern Energy. En su intervención, la jefa comunal enfatizó la experiencia de su localidad frente al desarrollo energético y puso en valor la importancia de generar condiciones de crecimiento para las próximas generaciones.

“Quiero dar testimonio de lo que en mi ciudad está sucediendo a partir de lo que representa el oleoducto Vaca Muerta Sur”, expresó Fernández, al recordar el contraste entre el pasado de Sierra Grande, marcado por la falta de empleo y la migración de jóvenes, y la actualidad de un municipio atravesado por nuevas oportunidades laborales.

Según precisó, más del 83% de los trabajadores vinculados al proyecto energético en Sierra Grande son vecinos de la localidad, en su mayoría vinculados a la construcción. “En muchos casos es su primer empleo, y eso significa desarrollo, cambio y más oportunidades”, subrayó.

Fernández destacó además el rol del Estado provincial y municipal en la creación de un marco legal y regulatorio que permitió avanzar con proyectos de gran escala. “El trabajo es diario, arduo e intenso, preparando las condiciones para que los perfiles de la mano de obra puedan ser aprovechados de manera directa por nuestros vecinos”, señaló.

La intendenta remarcó que el desafío es garantizar un desarrollo sustentable que combine empleo, crecimiento y cuidado ambiental, sin desconocer la importancia de integrar a los jóvenes en este proceso. “Lo que ofrecemos no es solamente trabajo en el presente, sino la posibilidad de una ciudad que pueda crecer y sostener un futuro para sus nuevas generaciones”, afirmó.

En ese sentido, cerró su mensaje con una defensa del impulso energético en la región: “Confiemos en que esto es posible, que podemos cambiar una realidad y que no podemos ser egoístas ni negar las posibilidades de crecimiento de nuestras familias”.

Salir de la versión móvil