Icono del sitio Pido la Palabra

FUNDACIÓN JUVENTUD SERRANA CONSOLIDA SU ESPACIO PARA ACTIVIDADES INCLUSIVAS

Imagen: Captura.

Imagen: Captura.

Sierra Grande | En un paso significativo para el fortalecimiento de políticas de inclusión en Sierra Grande, la intendenta Roxana Fernández rubricó un comodato con la Fundación Juventud Serrana, lo que permitirá a la organización disponer de un terreno destinado al desarrollo de sus actividades educativas, sociales y deportivas.

En diálogo con Radio Libre, Fernández destacó que el predio “está lindante al vivero municipal, con lo cual también tienen la posibilidad de generar cosas allí, aprovechando los recursos disponibles”. La jefa comunal resaltó la importancia de brindar un espacio adecuado para consolidar la sede de la fundación y sus proyectos, señalando que la selección del terreno se realizó con criterios funcionales y respetando la planificación de las actividades de la organización.

La intendenta agregó que la fundación, conformada por docentes y ex docentes de la Escuela de Educación Especial, trabaja en talleres y programas deportivos, como la liga de fútbol de los alcanza pelotas, y había solicitado un lugar propio para continuar con estas iniciativas. “Estoy segura de que van a cumplir con el objetivo de hacer ahí su lugar, tienen proyectos y, al estar constituidos legalmente, podrán recibir también apoyo y acompañamiento de empresas y de la comunidad”, subrayó Fernández.

Por su parte, el presidente de la fundación, Guillermo Di Napoli, manifestó públicamente su satisfacción: “Hoy firmamos un convenio con la intendenta Roxana Fernández por el tema del terreno para nuestra fundación. Es muy importante para nosotros porque con este terreno le podemos dar total identidad a nuestra fundación. La idea es trabajar y dejar algo en el lote que se nos dio, ir trabajando paulatinamente para que quede algo para los chicos, que terminan la Escuela de Educación Especial y no continúan con ningún otro tipo de actividad formal”.

César Martínez, miembro de la fundación, también expresó su entusiasmo y resumió su alegría al señalar: «ahora podemos tener nuestro lugar propio”.

La firma del comodato refuerza la política municipal de inclusión y desarrollo comunitario, consolidando a la Fundación Juventud Serrana como un espacio de referencia para la integración social, educativa y deportiva de personas con discapacidad (jóvenes y adultas) que no se encuentran escolarizadas.

Fuente: En este día | Radio Libre

Salir de la versión móvil