Sierra Grande | La integrante del Tribunal de Contralor de Sierra Grande y referente amparista, Mirta López, volvió a exigir que se cumpla la ley provincial que ordena la creación de una fiscalía y una defensoría descentralizadas en la localidad, una demanda que retomó junto a la legisladora Magdalena Odarda (Bloque Vamos con Todos). Ambas realizaron nuevas presentaciones formales ante el gobernador Alberto Weretilneck, el Procurador General Jorge Crespo y el Superior Tribunal de Justicia.
López recordó que la normativa —Ley 4558, sancionada en 2010— estableció la creación de ambas estructuras judiciales y fijó que debían funcionar en la sede de la Casa de la Justicia. “Hace quince años que esta ley está incumplida”, advirtió. Señaló que, pese a que el texto también faculta al Ministerio de Hacienda a realizar las adecuaciones presupuestarias necesarias, nada se ha implementado desde entonces. “Parece que se ignoran las cosas y quedan ahí dormidas”, lamentó.
“Sin fiscal y sin defensor, la justicia llega tarde”
La referente amparista expuso la necesidad urgente de contar con presencia judicial permanente en el territorio. Recordó un caso personal que ilustra las demoras estructurales:
“Cuando asesinaron a mi sobrino, el fiscal y Criminalística llegaron a Sierra Grande recién a las tres y media de la madrugada. El cuerpo recién fue levantado al otro día. Si tuviéramos un fiscal acá, otra sería la historia”, afirmó.
Para López, la falta de herramientas judiciales agrava una problemática de inseguridad que lleva años. “Desvalijan casas, hay amenazas, hay hechos todos los días, pero ¿dónde está la justicia? No la tenemos”, expresó. Además, subrayó que la dependencia de San Antonio Oeste ralentiza cualquier investigación.
La dirigente también destacó que el crecimiento poblacional y los nuevos proyectos en la región aumentan la necesidad de reforzar el sistema judicial y de seguridad: “No podemos quedar atrás. Sierra Grande está cambiando y necesita fiscal y defensor, como la ley lo establece”.
Presentaciones y exigencia ciudadana
López confirmó que las solicitudes fueron formalizadas nuevamente este lunes por la mañana ante los organismos competentes. “Por ahora, esperamos las respuestas. Pero es importante que la ciudadanía conozca que tenemos una ley que nos ampara y debemos exigir su cumplimiento”, remarcó.
Insistió en que la participación social es clave: “Así como nos quejamos de la inseguridad, también tenemos que exigir a los funcionarios que hagan funcionar lo que ya está legislado”.
Odarda: “Una deuda institucional con Sierra Grande”
El reclamo se enmarca en la nota presentada por la legisladora Magdalena Odarda, quien recordó que la ley —en su caso mencionada como Ley Nº 4426, sancionada en 2009— ordenaba la creación de cargos de fiscal y defensor oficial en Sierra Grande, pero nunca se implementó.
“Pasó más de una década y media y el Estado provincial sigue sin cumplir con su propia norma”, cuestionó la parlamentaria. Advirtió que la ausencia de una estructura judicial local implica “una grave vulneración del acceso a la justicia” y pidió que la creación de los cargos sea incorporada al Presupuesto 2026, tanto en el Poder Judicial como en el Ministerio Público.
“La inseguridad no se combate solo con presencia policial; se necesita una justicia cercana”, afirmó Odarda.
Una comunidad que exige respuestas
López también mencionó episodios recientes que evidencian la falta de recursos locales: desde patrulleros sin choferes habilitados hasta intervenciones con personal policial reducido y sin movilidad. “No se puede responsabilizar solo al comisario. Acá faltan decisiones desde arriba”, señaló.
Para la referente, Sierra Grande necesita un Estado presente para acompañar su crecimiento: “Seguridad, educación y salud son los tres ejes para que todo funcione. No podemos seguir quedándonos atrás”.
Las gestiones ya fueron iniciadas, y tanto López como Odarda anticiparon que comunicarán públicamente las respuestas que lleguen de los organismos provinciales. Mientras tanto, el reclamo se instala una vez más: Sierra Grande quiere —y necesita— la justicia que la ley prometió hace 15 años y que aún no se cumple.
Fuente: Radio Libre | En este día.

