Icono del sitio Pido la Palabra

ESCÁNDALO EN EL CONCEJO MUNICIPAL DE SIERRA GRANDE: UNA SESIÓN DERIVÓ EN DENUNCIA EN EL JUZGADO DE PAZ

Sierra Grande | En lo que parecía ser una sesión ordinaria del Concejo Municipal de Sierra Grande, el abordaje de un expediente terminó por destapar un fuerte conflicto político que ya tiene derivaciones judiciales. La situación expuso la falta de convivencia dentro del cuerpo y profundizó la fractura del bloque mayoritario, identificado con el Partido Justicialista (PJ).

El eje de la disputa fue la designación de una secretaria de bloque. La concejala Liliana Gauna propuso a una ex secretaria legislativa que había sido dada de baja meses atrás por cuestionamientos en su desempeño. La propuesta fue rechazada por el presidente del Concejo, Carlos Negri, quien sugirió considerar otras postulaciones, pero se negó a aceptar a la candidata planteada.

La tensión se intensificó cuando se trató el Expediente N° 173/25, correspondiente al Bloque PJ-P.R, que abordaba precisamente la designación de la secretaria. El desacuerdo frustró la resolución del tema y dejó en evidencia la división interna.

El conflicto político se inscribe en un reacomodamiento de fuerzas dentro del PJ. La concejala Valeria Cayuqueo decidió separarse del bloque y conformar el espacio “PJ – Unión por la Patria”, donde ya habría definido a su propio secretario de bloque. En tanto, el bloque oficial quedó integrado por Negri y Gauna, quienes no lograron consenso en la designación.

Tras la sesión, Gauna presentó una denuncia en el Juzgado de Paz de Sierra Grande contra Negri. La jueza Carola Suárez confirmó la presentación, enmarcada en la Ley 26.586, que contempla situaciones de violencia laboral, de género y política. El caso fue derivado a la Cámara Laboral.

En una publicación en redes sociales, Gauna sostuvo:

“En mi carácter de presidente del Bloque de Concejales por el Partido Justicialista, el día de ayer martes 16, me presenté en el Juzgado de Paz local para radicar una denuncia en contra del Presidente del Concejo Municipal de Sierra Grande, por violencia de género, institucional, administrativa y política”.

La concejala afirmó además que desde hace más de un año sufre actos de hostigamiento y abuso de poder, que incluyen la falta de condiciones básicas de trabajo, la negativa a tratar iniciativas legislativas y amenazas en el recinto.

Con el caso ya judicializado, el futuro de la convivencia en el Concejo Municipal de Sierra Grande permanece incierto, mientras la disputa interna del PJ suma un nuevo capítulo en el ámbito político e institucional de la localidad.

Salir de la versión móvil