Sierra Grande | La Escuela de Educación Básica para Adultos Nº 26 (EEBA 26) realizará este viernes 13 de junio a las 18:30 horas el Encuentro Alfabetizador Cultural “La alfabetización como derecho”, un evento que busca visibilizar el valor de la alfabetización integral desde una perspectiva inclusiva, artística y comunitaria.
En diálogo con la radio local, la docente Marcela González, integrante de la institución, destacó que esta propuesta surge como una forma de fortalecer una de las principales misiones de la escuela: el acceso a la alfabetización de jóvenes y adultos que no pudieron hacerlo en su infancia o que buscan retomar sus estudios.
“La alfabetización es un derecho. Por eso queremos generar un espacio donde los saberes y experiencias de los estudiantes también puedan ponerse en valor”, afirmó González. “Tenemos estudiantes con mucho conocimiento que enriquecen nuestras aulas todos los días”.
El encuentro propone una jornada cargada de actividades culturales que integran disciplinas como la plástica, la ciencia, la tecnología, la danza, la oralidad, siempre con el eje puesto en la lectura y la escritura. El evento contará con la participación de distintos grupos de la EEBA 26 —incluyendo los que funcionan en zonas rurales y en Playas Doradas—, así como también invitados especiales, como el CEN 39, que presentará una intervención artística.
A pesar de las limitaciones logísticas para trasladar a los alumnos de zonas rurales, la escuela proyectará testimonios grabados que reflejan la voz y las historias de quienes forman parte del proceso alfabetizador desde los territorios.
“Queremos que sea un encuentro donde se dialogue, se comparta, se reflexione, y donde todos puedan sentirse parte”, explicó la docente, quien invitó a toda la comunidad a asistir y a llevar su equipo de mate para compartir un momento de aprendizaje y celebración.
El evento se realizará en la sede de la EEBA 26, que funciona dentro de la Escuela Primaria Nº 62 de Sierra Grande, y estará abierta a todo público.
“Esperamos a todos con propuestas lindas, creativas, y que muestran el trabajo que hacemos día a día desde la educación de jóvenes y adultos. La alfabetización no es solo aprender a leer y escribir, es también reconocer y valorar nuestra identidad y nuestra cultura”.
Una propuesta que recuerda que la alfabetización no tiene edad y es siempre una puerta abierta a nuevos mundos.