Sierra Grande | Playas Doradas vive un momento de expansión: nuevos proyectos de inversión, más trabajadores temporales y la inminente temporada turística. Pero, junto con el crecimiento, surge un problema que preocupa a sus habitantes: la basura.
En diálogo con Radio Libre, la vecina y prestadora de servicios Susana Penchulef expresó su inquietud por el incremento de residuos en la zona y la falta de planificación para tratarlos. “Si tres trabajadores generan una bolsa enorme en tres días, ¿qué pasará cuando seamos cientos, miles? Nos va a tapar la basura”, advirtió.
Una postal preocupante
Penchulef graficó la situación con una imagen: un cesto desbordado. “No es un reclamo contra el servicio de recolección, que pasa regularmente. El problema es la cantidad de residuos que se está generando”, explicó. La vecina señaló que los alimentos provistos a los trabajadores llegan en bandejas, botellas y bolsas descartables que terminan acumulándose.
“Hoy lo vemos con un emprendimiento puntual, pero ¿qué va a pasar en verano, con el recambio constante de turistas y más consumo? El impacto será mayor”, planteó.
Llamado al Estado y a la comunidad
Para Penchulef, la responsabilidad es compartida: “El Estado municipal debe intervenir, es el primer responsable. Pero también los vecinos debemos generar conciencia y hábitos de cuidado ambiental”. Recordó experiencias pasadas de separación de plásticos y reclamó que se retomen iniciativas comunitarias de reducción y reutilización de residuos.
La vecina hizo hincapié en la necesidad de distinguir entre basura y residuo: “La basura no tiene segunda vida; el residuo sí. Y hasta puede generar oportunidades económicas y sociales si se lo trata adecuadamente”.
Un problema en crecimiento
La preocupación no se limita a Playas Doradas. Según Penchulef, los basureros clandestinos son una práctica habitual en distintas localidades, y el plástico que llega al mar agrava el daño ambiental. “Lo que pedimos es información: si se está trabajando en esto, que nos lo digan; y si no, que se comience ya. Porque no queremos que nos tape la basura”, concluyó.