Sierra Grande | En diálogo con Radio Libre, la concejal Judith Campero, del bloque Renacer, explicó los puntos centrales de la iniciativa para modificar el Código de Edificación en Playas Doradas, Sierra Grande. Se incorporan sistemas constructivos no tradicionales —como prefabricados, modulares e industrializados— a las normativas, con el objetivo de modernizar y hacer más eficiente la construcción en la zona.
“La propuesta surge de una inquietud vecinal y del diálogo con constructores, profesionales y la UOCRA —explicó Campero—. Desde nuestro bloque, junto con la concejal Valeria Cayuqueo, impulsamos el proyecto porque entendemos que la realidad económica y las necesidades en la construcción han cambiado y la normativa debe actualizarse.”
La concejal aclaró que la modificación deroga el artículo 12 del Código actual, que prohibía viviendas unifamiliares prefabricadas. “Esto no significa que cualquier construcción pueda hacerse sin control —puntualizó—. Todos los sistemas deberán cumplir con estándares mínimos de aislación térmica según la norma IRAM 11.605 y contar con el Certificado de Aptitud Técnica (CAP), garantizando seguridad, eficiencia energética y habitabilidad.”
Sobre la amplitud de la ordenanza, Campero destacó que no solo se habilitan estos sistemas para viviendas unifamiliares sino también para hoteles y otros edificios, algo que “ya estaba parcialmente permitido, pero ahora se clarifica y regula.” Esto, dijo, responde a una solicitud del Ejecutivo para eliminar las ambigüedades normativas.
En cuanto a los beneficios urbanísticos, la norma establece reducciones en el Factor de Ocupación Total (FOT) según el porcentaje de construcción modular que no haya sido realizada localmente, incentivando la incorporación de nuevas tecnologías.
Fuente: Radio Libre | En este día.