Icono del sitio Pido la Palabra

DESVINCULACIÓN DE SOLDADORES EN VMOS: AL MENOS CINCO BAJAS TRAS RECLAMOS FUERA DEL AVAL GREMIAL

Foto ilustrativa. (Archivo)

Foto ilustrativa. (Archivo)

Sierra Grande | Durante la jornada de este martes se confirmó la separación de cinco (5) soldadores que prestaban servicios en la construcción de la terminal del oleoducto VMOS, en el marco de tareas realizadas para la empresa CB&I. Según información confiable aportada a este medio, los trabajadores venían sosteniendo reclamos desde hace varias semanas, sin el aval de la UOCRA, el gremio con representación en la obra.

Las mismas fuentes precisaron que los trabajadores fueron notificados oficialmente de la desvinculación en el transcurso del día, y que dos de ellos habían llegado a la región provenientes de otras provincias, por lo que no se trata de mano de obra local.

La decisión se encuadra en medidas adoptadas por fuera del marco sindical y, según expusieron en la empresa, responde a incumplimientos vinculados a la modalidad de protesta en sector de obra crítica. Los procedimientos administrativos para concretar la baja se llevaron adelante a través del área de Recursos Humanos tercerizada en la consultora Adecco.

La Delegada Regional de Trabajo, Claudia Zulatto, confirmó que hubo reducciones en el equipo de soldadores, aunque no precisó la cantidad exacta. “Se registraron bajas, pero la información oficial sobre el número corresponde a la empresa”, explicó. No obstante, en el sector se habla de entre cinco y seis operarios desvinculados.

Por el momento, fuentes laborales descartan que la medida se extienda a otros trabajadores, y señalan que la situación se encuentra en evaluación dentro del ámbito administrativo correspondiente.

Cabe recordar que un grupo de soldadores había presentado un petitorio en el que reclamaban mejoras salariales y la intervención del Ministerio de Trabajo, en un contexto donde expresaban diferencias respecto de los acuerdos paritarios vigentes. Sin embargo, la UOCRA no acompañó esas acciones, al considerarlas por fuera de los canales formales de negociación.

La situación abrió un nuevo punto de tensión en el desarrollo de la obra, aunque desde la operadora se afirma que las tareas continúan sin afectaciones significativas y que la dotación total permanece operativa.

Salir de la versión móvil