Icono del sitio Pido la Palabra

DE UNA DENUNCIA POR AMENAZAS A UN CONFLICTO QUE TERMINÓ CON UNA MUERTE EN PLAYAS DORADAS

Oficial Principal Álvarez, a cargo de la subcomisaria N° 57 de Playas Doradas.

Oficial Principal Álvarez, a cargo de la subcomisaria N° 57 de Playas Doradas.

Sierra Grande – Playas Doradas | El oficial principal Luis Álvarez, responsable de la Subcomisaría 57 de Playas Doradas, brindó un relato preciso sobre el hecho ocurrido el 15 de noviembre y que culminó con la muerte de un hombre de 47 años. Su testimonio permitió reconstruir la secuencia de la noche en que un conflicto personal escaló hasta convertirse en un caso judicial de máxima gravedad.

Todo comenzó cerca de las 21.30, cuando el ahora imputado, un hombre de 48 años, se presentó en la dependencia policial para radicar una denuncia penal por amenazas y por una deuda vinculada a un trabajo de electricidad realizado en un hotel. Según Álvarez, el trámite transcurrió con normalidad: el denunciante se mostró tranquilo, formalizó su exposición y se retiró. La fiscalía de turno, a cargo de la doctora Yanina Estela Passarelli, fue notificada de inmediato.

Sin embargo, media hora después la situación dio un giro inesperado. El denunciante volvió a comunicarse por teléfono solicitando presencia policial en la intersección de Farito y Jarillal. Cuando el móvil llegó al lugar, encontró a una persona tendida en el suelo, inconsciente. El mismo denunciante informó que se trataba del hombre al que había denunciado minutos antes.

La víctima fue trasladada inicialmente a la sala de primeros auxilios y luego derivada al hospital de Sierra Grande y, finalmente, a Viedma debido a su estado crítico. En el lugar del hecho se secuestró un trozo de madera, las prendas de ambos involucrados, sus teléfonos celulares y un video captado por una cámara domiciliaria que registró la agresión con claridad. También se tomaron testimonios y se realizaron todas las diligencias requeridas por la fiscalía.

Si bien el hecho había sido caratulado inicialmente como “lesiones graves y daños”, el panorama cambió drásticamente cuando, el viernes por la noche, se confirmó el fallecimiento de la víctima. La fiscalía de Viedma continuó con las actuaciones y se espera la reformulación de cargos correspondiente, aunque desde la subcomisaría local no habían recibido aún la notificación formal del cambio de carátula al momento del testimonio de Álvarez.

El oficial destacó que el imputado no había manifestado en un primer momento que se dirigía al domicilio de la víctima tras realizar la denuncia. Según los testimonios incorporados a la causa, el agresor habría cortado la luz desde un pilar externo, lo que habría provocado que la víctima saliera al exterior, dando lugar al enfrentamiento que derivó en la agresión fatal.

Por otro lado, la presencia del COER en la localidad, ocurrida en paralelo al caso, no estuvo directamente vinculada al hecho. “Más que nada fue para reforzar la prevención”, aclaró Álvarez, y confirmó que el cuerpo especial se retiró el sábado.

Álvarez destacó que todo el personal trabajó de manera intensa para aportar cada prueba necesaria a la investigación, afirmó.

Con la muerte de la víctima, la investigación ingresa ahora en una nueva etapa judicial, a la espera de nuevas informaciones sobre la reformulación de cargos y de la continuidad del proceso en Viedma.

Fuente: En este día | Radio Libre

Salir de la versión móvil