Icono del sitio Pido la Palabra

DARIO ORINGO: “NOS JUNTAMOS POR LA AMISTAD, POR FERNY Y POR EL RUGBY”

El evento, que reunió a equipos de la región, fue un homenaje a Fernando Luna.

El evento, que reunió a equipos de la región, fue un homenaje a Fernando Luna.

Sierra Grande | El domingo en Sierra Vieja no fue una jornada más. El Club de Rugby Los Jabalíes celebró el Día del Amigo a su manera: con abrazos, partidos, asados por todos lados y un sentido homenaje a Fernando “Ferny” Luna, figura entrañable del club. Acompañados por equipos como Dinos, Albatros y Casones de Puerto Madryn, se vivió un encuentro que combinó el deporte con la memoria, la amistad y la emoción.

Darío Oringo, uno de los referentes de Los Jabalíes, expresó su gratitud y emoción por lo vivido: “La verdad que arrancó muy linda la jornada porque no hay nada como recibir amigos en tu casa, y nuestra casa es Sierra Vieja”.

Durante el evento, no solo se disputaron partidos entre equipos de distintas localidades, sino que también se vivió un clima de camaradería característico. “Los chicos organizaron sorteos, armaron los fideos, invitaron a todos a comer. No se preguntaba si venías con una delegación, simplemente te sentaban y te servían. Eso es clásico jabalí”, contó Oringo, destacando el espíritu hospitalario del club.

Uno de los momentos más emotivos fue el homenaje a Ferny Luna. “Era la idea: pasarlo bien, recordarlo bien. Se compartió mucho. El abrazo, el primer pase, cosas que quedan entre ellos. Solo ellos saben lo que vivieron caminando del Bonanza a Sierra Vieja”, relató.

La jornada, que comenzó alrededor de las 11 de la mañana y se extendió hasta las 18, fue también una muestra del compromiso de la comunidad con el deporte como herramienta de inclusión. “Apuntamos a eso: más chicos en la cancha, menos en la calle. Sea rugby, fútbol, vóley o tejo, lo importante es que participen”, sostuvo.

Oringo agradeció especialmente a quienes hicieron posible la jornada: desde la Municipalidad de Sierra Grande y Nazareno Sepúlveda por la predisposición, hasta colaboradores como «Pelusa» Yubel, Sandro de Betty La Fea, el doctor Nelson Castillo, entre otros colaboradores incondicionales como el Turco Namor —encargado de la tradicional salsa boloñesa— y todos los que estuvieron dentro y fuera de la cancha.

“Esto nos dio el pie para seguir haciendo cosas. Fue una inyección anímica para los chicos. Los grandes ya no podemos jugar todos los partidos, pero acompañamos. Lo importante es que se sumen todos, jueguen o no. Esa es la esencia”, concluyó.

La jornada dejó más que resultados deportivos: dejó una comunidad fortalecida, un homenaje sincero y la promesa de que el espíritu jabalí sigue más vivo que nunca.

Fuente: Radio Libre | En este día.

Salir de la versión móvil