Icono del sitio Pido la Palabra

CIFUENTES: “NECESITAMOS UNA PROPUESTA DE IMPACTO Y NO BONOS IRRISORIOS”

Sierra Grande | El Congreso Provincial de UnTER definió un plan de lucha que incluye un paro de 24 horas en la primera semana y de 48 horas en la segunda, como respuesta a la ausencia de propuestas salariales que contemplen el impacto de la inflación sobre los salarios docentes.

Gustavo Cifuentes explicó que la decisión se enmarca en un contexto de agotamiento y malestar: “Venimos soportando un ajuste tremendo, con propuestas salariales irrisorias y un bono que deja a muchos compañeros cobrando apenas 5.500 pesos. La paciencia se terminó y necesitamos que el Gobierno presente una propuesta que realmente impacte en el bolsillo de los trabajadores”.

El dirigente criticó también la convocatoria a la paritaria en medio del Congreso del sindicato, calificándola como una maniobra provocativa: “Intentaron desarticular la discusión en un momento clave. La docencia ya agotó la paciencia y no podemos seguir esperando. El paro es la respuesta ante la falta de voluntad política del Gobierno”.

Cifuentes insistió en que la recomposición salarial debe contemplar aumentos al básico y no sumas fijas: “No aceptaremos medidas que fragmenten al sector. Queremos previsibilidad para los últimos meses del año y que los salarios no queden nuevamente por debajo de la línea de pobreza”.

Asimismo, el secretario adjunto reclamó que el Gobierno deje de alinear sus políticas a cuestiones electorales y se enfoque en atender las necesidades reales de los trabajadores: “Que se corra del discurso y ponga los fondos donde corresponde: en los salarios, en la educación y en los docentes”.

La medida de fuerza cuenta con el respaldo de la comunidad educativa, según Cifuentes: “No se trata solo de los docentes. Hay un consenso amplio sobre la necesidad de que se reconozca el esfuerzo y se garantice un salario digno para quienes sostienen la educación pública”.

Fuente: En este día | Radio Libre.

Salir de la versión móvil