Icono del sitio Pido la Palabra

CIFUENTES: “EL PARO DOCENTE SERÁ UNA DEMOSTRACIÓN DE FUERZA ANTE EL AJUSTE NACIONAL Y PROVINCIAL”

Gustavo Cifuentes, secretario adjunto del gremio docente de Rio Negro.

Gustavo Cifuentes, secretario adjunto del gremio docente de Rio Negro.

Sierra Grande | En diálogo con Radio Libre, Gustavo Cifuentes —candidato a secretario general del gremio docente UNTER a nivel provincial— analizó el escenario actual de los trabajadores de la educación en Río Negro en un contexto marcado por la crisis económica, el ajuste presupuestario y las negociaciones paritarias aún sin resolver.

Cifuentes explicó que los últimos días de campaña se combinan con recorridas por las escuelas y encuentros con docentes para abordar tanto el proceso electoral interno como la situación laboral del sector. En este sentido, destacó que la UNTER se suma al paro nacional convocado por la CTERA para el 14 de octubre, que reclama la restitución del Fondo de Incentivo Docente (FONID), la reapertura de las paritarias nacionales, el aumento del presupuesto educativo y la defensa de las jubilaciones docentes.

“Tenemos muchísimas razones para adherir al paro de 24 horas. No sólo por los reclamos nacionales, sino también por la situación provincial: necesitamos mejoras salariales y revertir las injusticias que estamos viviendo, sobre todo con las auditorías médicas”, señaló.

El dirigente criticó la eliminación del FONID por parte del Gobierno nacional, al considerar que esa decisión “quitó a las provincias un apoyo fundamental para sostener los salarios”. Según explicó, la ausencia del fondo significa una pérdida de alrededor de tres millones de pesos mensuales para los docentes rionegrinos.

Además, lamentó la suspensión de programas educativos nacionales, como los talleres de música o las iniciativas de entrega de netbooks, que “dejaron a las escuelas sosteniéndose como pueden”.

Respecto a las negociaciones con el Gobierno de Río Negro, Cifuentes confirmó que la UNTER rechazó la última propuesta salarial, consistente en bonos por única vez, por considerarla insuficiente. “Los bonos no alcanzan ni dan previsibilidad. Necesitamos aumentos que vayan al básico, que mejoren también las jubilaciones y que permitan planificar los últimos meses del año”, sostuvo.

El dirigente también advirtió sobre la política provincial de descuentos a quienes adhieren a las medidas de fuerza:

“El derecho a parar es constitucional. Si el Gobierno utiliza el presentismo como castigo, eso es ilegal. Mañana el paro será una clara demostración de fuerza para que tanto el Gobierno nacional como el provincial escuchen a la docencia”.

Finalmente, Cifuentes adelantó que el gremio continuará las negociaciones esta semana en el Ministerio de Economía y que el conflicto podría escalar si no hay respuestas concretas. “Venimos siendo pacientes, pero ahora es el Gobierno el que debe hacer el esfuerzo. Queremos cerrar el año con previsibilidad y dignidad salarial”, concluyó.

Fuente: En este día | Radio Libre.

Salir de la versión móvil