Sierra Grande | Este miércoles 13 de agosto, la ciudad de Sierra Grande será sede de una importante jornada de capacitación y sensibilización dirigida a trabajadores, trabajadoras y delegados gremiales del sector público y privado. El encuentro se desarrollará de 9:30 a 11:30 horas en el Club Vuta Mahuida, organizado por la Secretaría de Trabajo junto al Programa de Abordaje Integral de Consumos Problemáticos del Ministerio de Salud.
Un desafío vigente en la salud laboral
Los consumos problemáticos representan una realidad compleja que atraviesa a diversas áreas del Estado, la salud y el trabajo, exigiendo políticas públicas adaptadas a las necesidades actuales. La provincia de Río Negro, con su pujante desarrollo económico en hidrocarburos y energías renovables, enfrenta nuevas dinámicas socio-productivas que impactan directamente en la vida y la salud mental de sus trabajadores.
El proceso de cambio y desplazamiento en las comunidades laborales genera retos vinculados al desarraigo, la falta de redes afectivas y la adaptación a nuevos entornos, factores que aumentan la vulnerabilidad ante consumos problemáticos. Por ello, es fundamental generar espacios de reflexión y capacitación que integren una perspectiva de derechos humanos para construir ambientes laborales saludables y seguros.
Objetivos de la jornada
-
Promover la reflexión y sensibilización en el ámbito laboral sobre la detección temprana, prevención y abordaje de consumos problemáticos.
-
Fortalecer redes sanitarias y estrategias terapéuticas disponibles en equipos territoriales públicos y privados que trabajan en esta problemática.
Temáticas a abordar
-
Impacto de sustancias legales e ilegales en la salud de los trabajadores.
-
Prevención y detección oportuna en los espacios laborales.
-
Factores de riesgo y protección en el trabajo frente a los consumos problemáticos.
-
Estrategias integrales para acompañar a trabajadores en situación de consumo.
-
Legislación vigente y recursos sanitarios en Río Negro.
Cronograma del encuentro
-
9:00 hs: Bienvenida y presentación de autoridades
Lic. Norma Mora, Directora Ejecutiva del Programa de Abordaje Integral de Consumos Problemáticos, Ministerio de Salud.
Dra. María Martha Aviléz, Secretaria de Trabajo. -
9:30 hs: Inicio de la jornada de capacitación y sensibilización, coordinada por Claudio Mate Rothgerber, Licenciado en Psicología y Magíster en Administración Sanitaria.
-
11:30 hs: Cierre.